🇧🇷 Brasil adapta la Alforja Educativa para mejorar su salud infantil
 
📌Todo un éxito el primer día de la capacitación internacional para el uso de la Alforja Educativa como una herramienta participativa de aprendizaje en Salud Planetaria, que se está desarrollando en doble jornada en la ciudad de Porto Alegre, en Brasil, en las instalaciones de la Universidad Federal de Rio Grande del Sur y Universidad Federal de la Frontera Sur, de manera virtual.
 
📌Es un curso de dos días, del 15 y 16 de junio, dirigido a profesores, estudiantes, agentes comunitarios y culturales, profesionales de la salud y la educación de varios municipios.
📌ReAct Latinoamérica y el Saúde Planetária (del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Sao Paulo) han sumado esfuerzos para traducir y adaptar al contexto brasileño las herramientas y actividades didácticas que propone la Alforja Educativa.
📌En la jornada matutina se presentaron videos, exposiciones y discusiones relacionados a tres grandes ejes:
✅ Salud Planetaria y su importancia para el desarrollo de las niñas y niños.
✅Mundo microbiano y resistencia a los antibióticos.
✅Rol de los profesionales de la salud, educadores y comunidades en la promoción de la salud infantil.
En la jornada vespertina se hizo un trabajo grupal sobre cómo lograr una participación infantil real en la promoción de la salud, a través de acciones que proponen la Metodología Niño a Niño y la Alforja Educativa.